Nauta
A lo largo de esta semana se desveló el descubrimiento de una nueva vulnerabilidad de seguridad más peligrosa que el HeartBleed. En los últimos tiempos hemos visto como múltiples distribuidores de servicios de conexión a Internet han sido presionados por agencias gubernamentales (como el FBI) para proporcionar datos sobre sus clientes y los hábitos de estos.
Y es que la compañÃa coreana ha decidido integrar una nueva funcionalidad a la última edición de Android 4.0 Ice Cream Sandwich, el sistema operativo que ha instalado en terminales tan avanzados como el Samsung Galaxy S2, el Samsung Galaxy Nexus el Samsung Galaxy Note.
Es en lo que se han convertido los smartphones según especialistas y firmas de seguridad reunidos por primera vez en la feria de Barcelona para examinar los riesgos del móvil como nueva fuente de estafas y ataques.
La conferencia First ha reunido esta semana en Barna a especialistas y grupos de respuesta a incidentes de seguridad informática de unas 250 corporaciones, organizaciones gubernamentales y otras instituciones de todo el planeta, entre ellas IBM, Cisco, McAfee, Deloitte, Telefónica “la Caixa”, que actuó como anfitriona.
F. G. Mongay , columnista del sitio (un portal y periódico gratis que lucha el primer puesto en Internet con El PaÃs y El Planeta), escribió un análisis determinante sobre los datos de Chartbeat: los medios con mayor tráfico de España no fueron tomados en cuenta en el estudio pues no incorporan el código de esta empresa de medición.
Tampoco pasó inadvertido para HTC, que ese mismo año también presentó el E. 3D. El terminal incorporaba dos cámaras para poder grabar imágenes en 3D. Frente a todos, HP empezó sus experimentos el año pasado al enseñar una tecnologÃa capaz de reproducir hologramas desde un móvil al corregir una serie de inconvenientes derivados de la inclinación del aparato frente a los ojos.
Esto es debido a que los usuarios de Móviles inteligentes y tablets usamos poco a poco más en nuestra vida cotidiana las aplicaciones móviles y por este motivo, somos más vulnerables a las intromisiones de los ciberdelincuentes, los que se dedican continuamente a buscar las debilidades de los sistemas de seguridad de los usuarios.
El Directivo de la AEPD, destacó que Estas cuestiones deben abordarse desde un diálogo progresivo entre ingenieros, desarrolladores y especialistas en privacidad, y entre las compañÃas y las autoridades de control, teniendo siempre y en todo momento presente que el derecho a decidir sobre la propia información personal es un derecho fundamental y, como tal, es irrenunciable.
If you have any concerns concerning where and how you can use el informe completo, you could call us at the web-site. J. Lang, directivo de Innovación y Soluciones de Intel Corporation para el sur de Europa, añadÃa: «No somos conscientes de lo que va a impactar el Internet of everything, lo va a hacer aún más que la revolución industrial del siglo XIX».
Cualquier versión vieja de JAVA es susceptible de ser frágil, mas para Piniella cualquier versión anterior a la seiscientos veintisiete es en especial débil y no siempre y en todo momento el antivirus logra bloquear la amenaza”.